Con la participación de 15 equipos, este domingo 4 de agosto se inauguró el III Campeonato Empresarial “Copa Manta Capital Atunera, Deportiva y Turística” en el Estadio Jocay. Lúber Castro Álava, presidente de la Liga Deportiva Barrial “Moyullas”, dio la bienvenida a los deportistas de las empresas participantes y asistentes, expresando su satisfacción por vivir una verdadera fiesta con la llegada de este torneo, cuyo objetivo es fomentar la confraternidad. Por su parte, el Ab. Líder Vélez, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Manta (LDCM) y director financiero de la Cámara de Comercio de Manta, inauguró esta tercera edición, destacando que: “hoy se demuestra que este evento apunta a ser uno de los mejores campeonatos”. El jurado designó a Cinthya Barrezueta, representante de Tecopesca, como Señorita Deportes, mientras que el equipo mejor uniformado fue el grupo empresarial PROBRISA. Este evento, organizado por la Liga Deportiva Barrial Moyullas, cuenta con el apoyo de la CCM, el Club Deportivo y Social, la Alcaldía de Manta y el Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui.
La Cámara de Comercio de Manta tuvo una destacada presencia este domingo 4 de agosto en el Desfile Ecuatoriano desarrollado en Queens Nueva York, conmemorando el Primer Grito de Independencia del 10 de agosto de 1809. El evento, rebosante de color y patriotismo, contó con la presencia del Presidente Daniel Noboa Azín y su esposa Lavinia Valbonesi. Nuestros compatriotas, con fervor patrio, aplaudieron a las delegaciones participantes, destacándose la representación mantense que lució camisetas con el emblemático logo de la Silla Manteña. El Ing. Hugo Vargas Cedeño, Presidente de la CCM, agradeció la invitación que permitió confraternizar con grupos de Ecuatorianos, fortaleciendo los lazos de la comunidad mantense en el exterior.
El proyecto inmobiliario Punta Arrecife inició con la colocación de la primera piedra este sábado, 3 de agosto. Se trata de una urbanización ubicada en Jaramijó, que contará con 355 viviendas divididas en seis etapas identificadas como: Arena, Mantarraya, Dorado, Coral, Perla y Spondylus. El concepto de este nuevo desarrollo inmobiliario de la empresa PionerosCorp es crear unidades de vivienda frente al mar que respondan a un diseño funcional. El principal atractivo anunciado en el evento es que la urbanización contará con la primera playa artificial de Manabí. Las seis etapas están planificadas para ser construidas en un período de cuatro años y medio, lo que permitirá una producción considerable de casas y la generación de empleos. Punta Arrecife contará, además, con canchas de fútbol, canchas de uso múltiple, pádel, tenis, un área comercial, parque para niños, un espacio para perros y áreas verdes. Pablo Salazar, presidente de PionerosCorp, destacó que esta urbanización no solo representa un avance significativo en infraestructura y calidad de vida, sino también una inversión sólida en el futuro de las comunidades. Este proyecto, cuyas primeras casas serán entregadas en diciembre de este año, nace con la visión de seguir transformando a Jaramijó en un referente turístico y residencial, aprovechando su belleza natural y su potencial económico.
La Cámara de Comercio de Manta participó como invitada en la sesión ordinaria convocada por la Comisión de Desarrollo Productivo, Turismo, Cultura y Patrimonio del GAD de Manta, presidida por el concejal Víctor Chávez Pico. Durante la reunión, se analizó el Proyecto Normativo de Reforma al Código Municipal del Cantón Manta, Libro 4 Convivencia y Desarrollo del Cantón Manta, Título II de lo Cultural. Este plan incorpora el capítulo denominado “De la Promoción del 2 de Mayo, Día Mundial del Atún en el Cantón Manta” y quedó listo para segundo debate en el Pleno del Concejo. Oswaldo Bravo, director de la CCM (institución que respaldó el Primer Festival Mundial del Atún realizado en mayo por la Alcaldía, bajo la iniciativa del concejal Luis Guevara), hizo importantes aportes al Proyecto Normativo. Además, estuvieron presentes el vicealcalde Diego Franco, los concejales Víctor Chávez y Luis Guevara, Fritz Feijóo (coordinador de Desarrollo Económico del Municipio de Manta) y Freddy Platón (presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana), entre otros.
Un grupo representativo de mantenses se prepara para viajar a Estados Unidos en los próximos días y participar en la Semana Ecuatoriana en Nueva York. Este evento conmemora el 10 de agosto de 1809, el Primer Grito de la Independencia de Ecuador. Entre los miembros de la delegación se encuentran integrantes de la Cámara de Comercio de Manta, como su presidente Hugo Vargas Cedeño y el director Pablo Pinargote. En una entrevista para Radio Visión Manabí, Pablo Pinargote, quien también es parte del grupo Sábado Libre, comentó que en la edición anterior los mantenses compitieron en disciplinas como fútbol y ecuavoley, aunque no lograron traer trofeos a casa. Este año, van decididos a obtener la revancha. "Nos hemos preparado bien", expresó Pinargote a los presentadores Tanya Zambrano, Rody Vélez y Roberto Reyes en el programa "¿Cómo Amaneció Manabí?" de la mencionada emisora. También destacó el excelente trabajo de organización de Milton Chóez Ramírez, coordinador de Manta Centenaria para Estados Unidos y Europa. La delegación mantense, que incluye periodistas deportivos de la ciudad, además, participará en el Desfile Ecuatoriano en Northern Boulevard Queens y en el homenaje especial a la Silla Manteña en el Museo Americano de Historia Natural.
El seminario “Manta: Camino a la Sostenibilidad” se llevó a cabo en el Salón de la Ciudad del Palacio Municipal, abordando temas cruciales para el desarrollo sostenible. Jorge Rosero, miembro de Constructores Positivos y presidente de la Fundación Laboratorio de Reciclaje, subrayó la necesidad de una estrategia para transformar a Manta en una ciudad sostenible. En su intervención, habló sobre el impacto devastador del consumo excesivo en nuestro planeta y la importancia de proteger nuestras selvas y bosques. Liliana Yépez, fundadora de “Soy Responsable” y desarrolladora de la tecnología OXIFY de Kruger, presentó una perspectiva innovadora sobre la sostenibilidad. Por su parte, Sebastián Navarro, secretario general del CC35, ofreció una visión global de las iniciativas sostenibles y su impacto en las comunidades. El evento, organizado por la Alcaldía de Manta, Constructores Positivos, Rosero Consultoría, CC35 y OXIFY by Kruger, también contó con la participación de Roberto Andrade, director de la Cámara de Comercio de Manta, una institución firmemente comprometida con estos temas.
Durante el foro se abordaron temas como salud a la vanguardia; innovación y tecnología en la cadena de producción; innovación para la producción eficiente; y soluciones energéticas y de financiamiento para aumentar la productividad. Los asistentes aplaudieron los conocimientos impartidos por los ponentes José Arguello Mera, director Comercial de SIME; Luis Mendoza, gerente de marketing de SYNLAB; Miguel Zaldumbide, business development manager de Schryver Logistics; Armando Neira, product manager Jr. de Jungheinrich; Orlando Martínez, gerente comercial Wave PTX de Motorola Solutions. Además de, Agustín Jiménez, gerente de Agua Industrial de Veolia; Diego Crespo, presidente de BioFeeder; Bruno Sarmiento, gerente general de Multivac Group; Carlos Romero, gerente general de Constecoin; Bruno Quichimbo, jefe de la Unidad de Sostenibilidad de Banco ProCredit; y Mireya Martínez, gerente de Asistencia Técnica de UNACEM. La empresaria y expresidenta de la Cámara de Comercio de Manta, Lucía Fernández, afirmó que este foro es precisamente lo que el sector productivo necesita para aumentar su competitividad. Asimismo, expresó que es fundamental estar al tanto de las últimas tecnologías que están brindando. Durante su intervención, Jörg Zehnle destacó que, tras este evento, se avecina el Oktoberfest, una celebración que lleva 5 años realizándose en el país y que este año llega a la ciudad para brindar la auténtica experiencia alemana. Será a finales de septiembre.
Representantes del sector productivo de Manta se reunieron con la Ministra del Interior, Mónica Palencia, este 9 de julio. Durante el encuentro, se abordaron entre otros temas, la seguridad ciudadana y la seguridad para el sector comercial de la ciudad. En la reunión con el sector productivo estuvieron presentes el Presidente de la Cámara de Comercio, Hugo Vargas, y el Primer Vicepresidente de la Institución, Mario De Genna Fernández.
La Cámara de Comercio de Manta se enorgullece en felicitar a nuestro socio, la empresa ecuatoriana La Fabril, conocida como la industria de las ideas, por recibir el más alto reconocimiento de calidad, la categoría "AAA", al ser galardonada con el prestigioso sello "La Huella" otorgado por la Corporación Mucho Mejor Ecuador. Esta distinción es un testimonio de su dedicación incansable para ofrecer lo mejor al consumidor.
Manta, conocida por sus grandes eventos, será el escenario este viernes 5 de julio del esperado […]
Entradas recientes
Categorías
Ir al contenido