HISTORIA

En 1926 la tagua, principal fuente de riqueza de la provincia, atravesaba una gran crisis comercial, por este motivo el Gobernador de Manabí en aquel tiempo, Sr. Coronel Alfonso Darquea, consideró reunir a los comerciantes exportadores radicados en Manta, funcionarios de la Aduana y representantes de la prensa local; para establecer alguna sugerencia razonable y conveniente ante el supremo Gobierno en lo referente a la fijación del tipo y forma del cobro de los impuestos de la tagua. Luego de cruzarse varias ideas al respecto y tomando en cuenta la necesidad que existía en defender con formalidad los intereses del comercio, el 25 de mayo de 1927 se acordó por unanimidad la creación de una CÁMARA DE COMERCIO Y AGRICULTURA; procediéndose mediante votación nominal a la elección del Directorio y su primer Presidente. El criterio de la Cámara de Comercio fue disminuir los derechos arancelarios de exportación de tagua y poder competir con Colombia y Panamá que tenían precios más bajos en el mercado de New York, desplegando entonces una gran actividad para conseguir reformar la Ley Arancelaria, asegurando así la normalidad en los precios y en las transacciones comerciales tanto internas como en el mercado exterior. Por la gran influencia a favor de la economía de Manta y Manabí, el Sr. Crnel. Darquea fue nombrado Presidente Honorario de la Cámara de Comercio Manta.

Desde aquel entonces, la Cámara de Comercio de Manta ha realizado una labor proactiva en la ciudad, región y país, lo que la ha convertido en un referente ante sus representados, tanto comerciantes, industriales, artesanales y sociedad en general, en temas como Seguridad, gestionando por más de quince años la presencia de grupos especiales de la Policía Nacional en Manta; la ubicación de la Oficina Regional de Cancillería – Ministerio de Relaciones Exteriores; la ubicación de una Oficina de Delitos Flagrantes; la creación del Centro Comercial de Contenedores Nuevo Tarqui y así mismo, Ferias de Carácter Internacional, como EXPOPESCA, Feria de Mueble y Construcción, entre muchas otras. Es de reconocer también su liderazgo en proyectos de beneficio para la ciudad, reconocimientos y visitas de autoridades, representantes de instituciones nacionales e internacionales, embajadores, ministros, entre otros, logrando beneficios para sus agremiados y para la ciudad. No podemos dejar de lado la gestión social y que tiene la CCM, con la Teletón anual “Por la Sonrisa de los niños”, la entrega de juguetes y canasta en diferentes cantones de la provincia, la dotación de mochilas escolares y la premiación a mejores bachilleres de los colegios de los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó; así como la institucionalización de una de las festividades más importantes para Manta, la Elección de la Reina del Comercio y la celebración del Festival de Orquestas, Festival Gastronómico, Misa Campal, entre otras actividades que resaltan en las tradicionales Fiestas del Comercio.

Actualmente cuenta con unas renovadas instalaciones modernas al servicio de los comerciantes y la comunidad , fortaleciendo el mejor centro de mediación y arbitraje de la provincia e innovando con servicios de capacitación y asesoría a sus socios comerciantes y la ciudadanía en general.

Tal ha sido su representación que en su Presidencia recae actualmente la Principal representación de la Federación Provincial de Cámaras de Comercio de Manabí, y la Vicepresidencia del Consejo Cantonal de Seguridad de Manta, y es parte además, del Comité Empresarial Ecuatoriano y de la Federación Nacional de Cámaras. Es así que a continuación detallamos los nombres de los representantes que han llevado por tantos años el liderazgo de esta Institución, la más noble de la ciudad.

EX-PRESIDENTES DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MANTA

  • Coronel Alfonso Darquea (1925)
  • Sr. Carlos Volcker (1927-1931)
  • Sr. Rafael Franco (1932-1934)
  • Sr. Carlos Klaeschen (1934-1938)
  • Sr. Pedro Atanasio Balda (1938-1941)
  • Sr. Manuel Guillén (1942-1943)
  • Sr. Emilio Bowen Roggiero (1944-1949)
  • Sr. Rafael Franco Barba (1950-1951)
  • Sr. Enrique Azúa Correa (1952-1953)
  • Sr. Carlos Pólit Ortiz (1954-1962-1967-1973-1977-1978)
  • Sr. Pedro Balda Cucalón (1955)
  • Sr. Jaime Chávez Gutiérrez (1956-1958)
  • Sr. Carlos González Villegas (1959)
  • Sr. Alberto Ampuero A. (1960)
  • Ing. Jaime Franco Barba (1961)
  • Sr. Gabriel Cassis Uscocovich (1968)
  • Lcdo. Gustavo Ochoa Camacho (1969-1972)
  • Sr. Néstor Loor Risco (1974)
  • Sr. Eduardo Trujillo Vergara (1975)
  • Ing. Hugo Almeida (1976)
  • Dr. Julio Cevallos Murillo (1978-1980)
  • Ing. Pablo Delgado Alava (1980-1982)
  • Sr. Galo Bustamante Tello (1983-1984)
  • Sr. Carlos Pólit Ortiz (1984-1986)
  • Ing. Ashley Delgado Flor (1986-1988-88-90, 90-92)
  • Sr. Horacio Cantos Aliatis (1992-1994, 1994-1996)
  • Sr. Víctor Hugo Delgado (1996 – 1998)
  • Ing. Mariano Zambrano Segovia (1998- 2005)
  • Sra. Lucía Fernández de DeGenna (2005-2021)
  • Ing. Pablo César Pinargote A.(2021-Hasta la actualidad)
MISIÓN

Existimos para lograr la integración total de los comerciantes de Manta, defender sus legítimos intereses, ofrecerles servicios que satisfagan sus necesidades y consensuar los macro proyectos de la comunidad.

VISIÓN

Ser una institución unida, moderna, administrativa y jurídicamente eficaz, facilitadora de las actividades comerciales; orientado e impulsando proyectos para el desarrollo de la ciudad y la provincia, con un reconocimiento nacional e internacional.

OBJETIVOS

  • Promover el desarrollo de las actividades comerciales del Cantón Manta y representar los intereses generales del Comercio ante los organismos públicos y privados.
  • Servir de centro de propaganda de información y consulta de sus afiliados.
    Reprochar toda clase de comercio ilícito que perjudique restando competitividad al comercio legalmente establecido.
  • Las demás consignadas en la Ley de Cámara de Comercio y más normas legales y reglamentarias.
    Fomentar el comercio ecuatoriano con participación activa de los afiliados de la Cámara, dando preferencia a los productos de fabricación nacional.
  • Adoptar los medios que estimen conveniente para procurar el desarrollo de las fuentes de riqueza pública y particular y el desenvolvimiento en los negocios comerciales.
  • Vigilar el cumplimiento de los contratos y obligaciones en que intervengan sus afiliados.
  • Presentar propuestas y proyectos dirigidos al mejoramiento económico del cantón, la Provincia y el País.
  • Enmarcar sus actividades apegadas a los principios jurídicos y éticos, incentivando la libre empresa con responsabilidad social.
  • Estudiar y proponer a quien corresponda, las medidas que permitan facilitar el intercambio comercial de Manta, Manabí y del Ecuador con los demás países.
  • Establecer una activa y permanente promoción en el exterior, tendiente a posicionar nuestros productos en mercados internacionales.
  • Apoyar a sus afiliados, promoviendo su mejoramiento socio – económico, para cuyo efecto brindará asistencia técnica especializada, así como se facilitará la capacitación y transferencia tecnológica en todas las ramas de la economía.
  • Intervenir en nombre de los afiliados en los Organismos representativos de la actividad comercial, local, regional, nacional e internacional.
  • Actuar como amigable componedor entre sus afiliados o entre éstos y sus proveedores, o, entre los particulares, con motivo de operaciones mercantiles, siempre que los interesados acepten someterse a la conciliación o al arbitraje, directamente o a través de su Centro de Mediación y Arbitraje.

DIRECTORIO

Defendemos los intereses de la ciudad e impulsamos su desarrollo junto a nuestros comerciantes.

Ing. Pablo César Pinargote A.

Presidente

Abg. María Teresa Rosero

Vicepresidenta

Lucía Fernandez DeGenna

Comisión Cívica

Pedro Pihuave Mendoza

Comisión Académica

Sucetty Menéndez Rodríguez

Comisión de Innovación

Ma. Esther Asanza Novillo

Comisión de Orientación y Formación

Jouberth Pin Ponce
Comisión de Vinculación
Henry Fabricio Paladines
Comisión de Comunicación y Relaciones Estratégicas
Jorge Avellán Zambrano

Comisión Económica

Roberto Andrade Grijalva

Comisión de Deportes

Isabel Velásquez Vera

Comisión Administrativa

Jaime Ulloa García

Comisión de Turismo y Promoción

Víctor Ramiro Larrea

Comisión Administrativa

Oswaldo Bravo

Comisión Cívica

Líder Vélez De La Cruz

Director Financiero

Asunción Villa Cantos

Comisión Social y Eventos

Hugo Vargas Cedeño

Comisión Social y Eventos

Enrique Parrales Cedeño

Comisión de Vinculación

Jaime Marín Rodríguez

Comisión de Excusas y Calificaciones

Violeta Delgado Castillo

Centro de Mediación y Arbitraje

José Gómez Moreira

Comisión del Afiliado

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Aurora Valle

Directora Ejecutiva

Gladys Campoverde

Secretaria Ejecutiva

María Rodríguez 

Contadora

Mariela Piguave

Auxiliar Contable

José Meza

Auxiliar de Servicios

CENTRO DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

Abg. Violeta Delgado

Directora Centro de Mediación

Abg. Mirian Ovando Castro

Mediadora

Abg. Zoila Ponce Delgado

Mediadora

Abg. Blanca Flor Calderero

Mediadora

Abg. Karina Morales Santana

Mediadora

Abg. María Hidrovo Andrade

Mediadora

Abg. Andrea Chancay Bermello

Mediadora

Abg. Gabriela Cedeño López

Mediadora

Washington Grain Intriago

Personal Administrativo

Jaime Marín

Personal Administrativo

Ir al contenido