
El 25 de mayo de 1927 se funda la Cámara de Comercio de Manta con el propósito de unir a los comerciantes de la ciudad, para defender sus legítimos intereses, ofrecerles servicios que satisfagan sus necesidades y consensuar los macro proyectos de la comunidad, hoy en día presidida por el Ingeniero Pablo Pinargote Alonzo.
Entre los máximos logros de la Cámara de Comercio de Manta, fue crear en el año 2.000 el Centro de Mediación, registrado en el Consejo Nacional de la Judicatura, bajo el No. 59.
De igual manera se cuenta con el Centro de Arbitraje, con Registro No. 6 del Consejo Nacional de la Judicatura. Actualmente la Ab. Violeta Delgado Castillo es la Directora del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Manta, junto a notados profesionales del derecho, entre árbitros y mediadores calificados en diferentes áreas del Derecho utilizan el método alternativo para la solución de problemas, permitiendo a los usuarios encontrar solución a las controversias susceptibles de transacción; ofreciendo ventajas como: agilidad, eficiencia, confiabilidad, independencia, imparcialidad y privacidad.


Art. 43 (Ley de Arbitraje y Mediación).- La mediación es un procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario, que verse sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo, que ponga fin al conflicto.
MATERIA FAMILIAR
MATERIA CIVIL
MATERIA INQUILINATO
MATERIA LABORAL
MATERIA CONVIVENCIA SOCIAL O VECINAL
MATERIA CONSUMIDORES Y USUARIOS
MATERIA PENAL: TRÁNSITO Y ADOLESCENTES INFRACTORES
REQUISITOS PARA UNA SOLICITUD DE MEDIACIÓN
Entregar una solicitud de mediación dirigida a la Directora del Centro de Arbitraje y Mediación, indicando un breve antecedente del acontecimiento y especificar el lugar de la citación de lo solicitado.
La petición la puede dirigir cualquier persona por si solo o con Abogado(a).
Documentos habilitantes que respalden lo que está solicitando.
$50
+ IVA
