Los quintetos de la ciudad están listos para brillar en el Torneo Comercial Manta 2025: Copa Cámara de Comercio. Este emocionante evento reunirá a 25 equipos, tanto femeninos como masculinos, que competirán en el coliseo Pablo Delgado Álava. Luis “Coco” Ordóñez, organizador del torneo, destacó que esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la Cámara de Comercio de Manta (CCM) y la Liga Deportiva Cantonal de la ciudad. Durante el evento de lanzamiento, que tuvo lugar este viernes 14 de marzo, el presidente de la CCM, Hugo Vargas Cedeño, expresó su entusiasmo por participar en este proyecto deportivo. “Para nuestra institución es un honor trabajar de la mano con personas comprometidas con el deporte. Estamos seguros de que el torneo será todo un éxito y contribuirá a la masificación del baloncesto”, aseguró. Por su parte, Gonzalo Mendoza, también miembro de la organización, explicó que el torneo se jugará bajo la modalidad de “todos contra todos”, clasificando los mejores equipos a las semifinales. Este vibrante campeonato se llevará a cabo durante un mes y medio, con partidos programados de jueves a sábado a partir de las 18:00. Las categorías en competencia incluyen U-18, Senior, Superior +30 (solo femenino) y Máster +40 (solo masculino). Además, las escuelas formativas más emblemáticas de la ciudad se sumarán para enriquecer este gran evento deportivo.
Líderes de los gremios productivos de Manta y Manabí sostuvieron una reunión con la canciller Gabriela Sommerfeld, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Carlos Zaldumbide, el viceministro de Gobierno Vicente Auad y el Gobernador de Manabí para analizar asuntos prioritarios para el desarrollo económico de la provincia. Entre los asuntos abordados estuvieron la concesión del Aeropuerto Internacional “General Eloy Alfaro”, la contratación de la vía Manta-Quevedo, el acceso a financiamiento para el sector productivo a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN) como banca de primer piso, información sobre las negociaciones de los tratados de libre comercio (TLC), la autonomía de Manabí en la gestión de sus recursos hídricos y la creación de una Zonal de Turismo para la provincia. Otro de los temas abordados fue la inseguridad en la región, un factor que afecta el desarrollo productivo y la inversión. En el encuentro, realizado el 5 de marzo, participó Hugo Vargas Cedeño, titular de la Cámara de Comercio de Manta y de la Corporación de Gremios Productivos de Manabí (COGREPROM), quien destacó que las autoridades nacionales se comprometieron a trasladar estas necesidades al Presidente de la República y a dar seguimiento a cada uno de los temas expuestos.
Líderes de los gremios productivos de Manta y Manabí sostuvieron una reunión con la canciller Gabriela Sommerfeld, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Carlos Zaldumbide, el viceministro de Gobierno Vicente Auad y el Gobernador de Manabí para analizar asuntos prioritarios para el desarrollo económico de la provincia. Entre los asuntos abordados estuvieron la concesión del Aeropuerto Internacional “General Eloy Alfaro”, la contratación de la vía Manta-Quevedo, el acceso a financiamiento para el sector productivo a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN) como banca de primer piso, información sobre las negociaciones de los tratados de libre comercio (TLC), la autonomía de Manabí en la gestión de sus recursos hídricos y la creación de una Zonal de Turismo para la provincia. Otro de los temas abordados fue la inseguridad en la región, un factor que afecta el desarrollo productivo y la inversión. En el encuentro, realizado el 5 de marzo, participó Hugo Vargas Cedeño, titular de la Cámara de Comercio de Manta y de la Corporación de Gremios Productivos de Manabí (COGREPROM), quien destacó que las autoridades nacionales se comprometieron a trasladar estas necesidades al Presidente de la República y a dar seguimiento a cada uno de los temas expuestos.
𝗔 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗱í𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗹𝗮𝘀𝘀𝗶𝗰 𝗚𝘆𝗺𝗻𝗮𝘀𝘁𝗶𝗰𝘀 2025 𝗲𝗻 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 En la Cámara de Comercio de Manta (CCM), no solo impulsamos el crecimiento económico, sino también el deporte y la cultura. Este 6 de marzo, nuestro Salón de Sesiones se convirtió en el escenario del lanzamiento oficial del Classic Gymnastics 2025. Con 31 clubes inscritos y aproximadamente 350 gimnastas, esta competencia promete talento, disciplina y mucha energía este 15 de marzo, desde las 09:00 en el coliseo Lorgio Pinoargote. Durante la presentación, Hugo Vargas Cedeño, presidente de la CCM, destacó la importancia del evento para la juventud manabita: "Felicitamos y respaldamos a los organizadores. Estamos listos para sumar esfuerzos en pro del deporte y su desarrollo”. Por su parte, Eva Olaya, organizadora del torneo, resaltó que Manta es una sede clave gracias a su crecimiento constante, su talento deportivo y su atractivo turístico. También estuvo presente la profesora de gimnasia Ana Delgado, junto a dos de sus estudiantes, Angelina Andrade y Eleonora Boldín, quienes se mostraron emocionadas por la competencia.
𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗧𝘂𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮: 𝗟𝗮 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 Toda la información sobre Manta, desde hospedajes, restaurantes, bares y discotecas hasta rutas turísticas, playas y eventos, ahora está al alcance de un clic. Este martes 4 de febrero se presentó la aplicación Manta Turística (MantApp), una innovadora herramienta digital diseñada para impulsar el turismo local y proyectar a la ciudad a escala internacional. El evento de lanzamiento, que también incluyó la presentación de la agenda de Carnaval, se llevó a cabo en el Wyndham Sail Plaza Hotel y contó con la presencia de autoridades y figuras clave del sector. Entre los asistentes estuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Manta, Hugo Vargas Cedeño. “Es la primera aplicación turística que se lanza en Ecuador”, resaltó la alcaldesa Marciana Valdivieso, quien destacó que esta herramienta es una muestra de que Manta está organizada y trabajando en equipo, brindando confianza y seguridad a los visitantes. Paúl Andrade, presidente del Buró Turístico de la ciudad, enfatizó que MantApp responde a una necesidad del sector, ofreciendo información esencial para los turistas. Por su parte, Leonardo Hidalgo, director de Turismo de la Alcaldía, anunció que la aplicación ya está disponible en App Store y Play Store, e incluye la agenda de eventos de todo el año. Durante el evento, también se presentó la nutrida agenda de Carnaval, que iniciará el 1 de marzo con la elección de la Reina del Carnaval en el Malecón de San Mateo y se extenderá hasta el 3 de marzo. Entre las actividades destacan eventos deportivos, presentaciones artísticas y el esperado Súper Mariana Fest.
𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗹𝗹𝗼 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘇𝗮 Nuestra directora ejecutiva y titular Distrital (Manta Montecristi y Jaramijó) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Aurora Valle Alcívar, participó en el evento donde la Defensoría del Pueblo de Ecuador otorgó el Sello Defensorial al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón, tras obtener la categoría de Muy Bueno en el proceso Ciudades de Derechos Humanos y de la Naturaleza. Este importante reconocimiento tendrá una vigencia de dos años: hasta el 4 de diciembre de 2026. Durante el acto, César Córdova Valverde, defensor del Pueblo (e), entregó el reconocimiento a la alcaldesa Marciana Valdivieso, quien destacó que este logro refleja el esfuerzo conjunto de la administración municipal, la ciudadanía y el trabajo en equipo que, día a día, construye una ciudad inclusiva, equitativa y sostenible. Por su parte, Córdova resaltó que Manta cumplió con los parámetros técnicos establecidos para la obtención del Sello Defensorial, los cuales incluyen Hábitat y vivienda, Buena gobernanza, Vida y dignidad, y Protección de derechos.
𝗠𝗮𝗻𝗮𝗯í 𝗲𝘀 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶ó𝗻 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗚𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 2026 En la 35ª Reunión del Foro Asesor del Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT), los miembros aprobaron unánimemente a Manabí como Región Mundial de Gastronomía 2026, reconociendo su riqueza cultural, su excepcional oferta culinaria y el esfuerzo conjunto de sus comunidades. El IGCAT destacó la calidad de la candidatura de Manabí, así como la sobresaliente organización durante la visita del jurado internacional. La participación activa de más de 116 actores de sectores públicos, privados y comunitarios fue clave para consolidar esta propuesta, reflejando una dedicación y colaboración que posicionan a la gastronomía manabita en el escenario global. Esta designación no solo eleva el prestigio de la región, sino que también abre las puertas para fomentar el turismo sostenible, mejorar internacionalmente los precios de los productos agrícolas, pesqueros y ganaderos de la provincia, impulsar la innovación y fortalecer la cooperación internacional. El Instituto Internacional de Gastronomía ya anticipa con entusiasmo la Ceremonia de Premiación, que marcará el inicio de un año lleno de celebraciones y actividades diseñadas para destacar el talento, la creatividad y las tradiciones culinarias de Manabí.
𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼 “𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗗𝗶á𝗹𝗼𝗴𝗼” Fuimos parte del Evento Nacional “Mujeres en Diálogo”, un espacio enriquecedor celebrado en Manta, donde se abordaron temas clave sobre el Empoderamiento Femenino y la construcción de alianzas con instituciones privadas. Durante la jornada, destacamos el papel crucial de la mujer en la sociedad actual y los avances en materia de equidad de género. En este importante encuentro, asistieron destacadas lideresas como la Ing. Rocío Loor, 2da Vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Manta, y las directoras Asunción Villa y María Esther Asanza. Además, se entregaron reconocimientos a la Ing. Rocío Loor, por su destacada trayectoria en el ámbito empresarial; y a la Abg. Aurora Valle Alcívar, por su invaluable trabajo desde su dirección.
𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗲 𝘀𝘂 𝗧𝗲𝗹𝗲𝘁ó𝗻 La Teletón 2024 “Por la Sonrisa de los Niños” avanza con gran éxito, convirtiéndose en una verdadera fiesta de solidaridad y esperanza. La apertura del evento estuvo marcada por las emotivas intervenciones de Lucía Fernández, presidenta de la Teletón, quien destacó la importancia de esta causa, y Hugo Vargas Cedeño, titular de la Cámara de Comercio de Manta, quien reafirmó el compromiso del sector empresarial con el bienestar de la comunidad. A la cruzada solidaria se sumó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), Distrito Manta, que dirige Aurora Valle Alcívar. En la jornada se han dado magníficas presentaciones de artistas como Fernando Mendoza, Gema Escandón, Carlos “El Gallo” Mera y Manuel Marval, exintegrante de Salserín, así como Karen Piloso, gimnasta y medallista de oro mundial en Olimpiadas Especiales. Ellos llenaron el ambiente de alegría y música. Más de 800 personas se sumaron a la primera parte de esta celebración, en la que los niños recibieron juguetes, mientras que a los adultos mayores y personas con discapacidad les entregaron canastas de productos esenciales. La Teletón sigue demostrando que, unidos, podemos transformar vidas. ¡Gracias a todos los que están siendo parte de este maravilloso evento solidario!
𝗘𝗹 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗖𝗠 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰ó 𝗲𝗹 𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗜𝗜 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗖𝗶𝗲𝗻𝘁í𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗖𝗔𝗖𝗖 El presidente de la Cámara de Comercio de Manta, Hugo Vargas Cedeño, participó como panelista en el foro “Estrategias multisectoriales para el desarrollo social, económico y seguridad”, parte de la agenda correspondiente a la II Jornada Científica de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio (FCACC) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam). En el encuentro, desarrollado en el Paraninfo de la Uleam, Vargas Cedeño destacó la importancia del sector productivo para el desarrollo y el progreso de la sociedad. “Desde el sector productivo, nuestro objetivo es crecer, y de esta manera poder generar empleo y oportunidades para todos”, destacó en su intervención. El debate generó diversas estrategias y acciones concretas para proponer a las autoridades del cantón. Al cierre de la jornada, los panelistas recibieron reconocimientos por su valiosa participación.
Ir al contenido