La segunda edición de la Carrera 7K Oro Verde-Megamaxi fue un rotundo éxito, congregando a cientos de deportistas provenientes de todo el país.
Este evento, que se enmarca en la celebración del 26º aniversario del Hotel Oro Verde, no solo puso a prueba la destreza y resistencia de los participantes, sino que también se destacó por la alegría y la camaradería que impregnaron cada kilómetro recorrido, convirtiéndolo en una experiencia inolvidable.
Entre los competidores estuvieron el presidente de la Cámara de Comercio de Manta, Hugo Vargas Cedeño, asimismo las directoras de la institución, María Esther Asanza y Annabelle Bailón y nuestra socia Lucía Zambrano. También se unió la directora ejecutiva Aurora Valle Alcívar.
En el marco del centenario del Diario El Mercurio, el auditorio de la Cámara de Comercio de Manta se llenó de emoción y camaradería al reunir a quienes han sido parte esencial de su historia. Trabajadores actuales y excolaboradores de este emblemático medio de comunicación se congregaron para recordar y celebrar 100 años de periodismo comprometido con Manta, Manabí y el Ecuador.
La celebración, realizada el sábado 24 de agosto, se convirtió en un viaje al pasado, lleno de recuerdos. El Decano de la Prensa Manabita, como es conocido El Mercurio, ha sido testigo y cronista de la evolución de la ciudad y la provincia, siempre con un enfoque de seriedad, criterio y transparencia.
Durante la ceremonia, el Lic. Joselias Sánchez Ramos ofreció una emotiva intervención en la que destacó los hitos históricos alcanzados por el periódico, resaltando su contribución indeleble al desarrollo de la comunicación en la región.
Por su parte, el Ingeniero Hugo Vargas Cedeño, presidente de la Cámara de Comercio de Manta, evocó con emoción el legado de su padre y de su familia en este histórico medio y concluyó la celebración con un brindis en honor a los 100 años de Diario El Mercurio.
Los licenciados Carlos Alberto Barcia Rodríguez y Jorge Guevara Mendoza también compartieron sus perspectivas, coincidiendo en que el trabajo comunicacional de El Mercurio ha sido fundamental para enfrentar y superar los grandes desafíos de Manta.
El evento culminó con la entrega de la medalla centenaria a los miembros de la familia mercuriana, un reconocimiento que fue recibido con gran emoción y orgullo, sellando así un día memorable en la historia del periodismo manabita.
Desde el 16 de agosto está abierta la convocatoria para la elección de la Reina del Comercio de Manta 2024-2025.
Organizado por la Cámara de Comercio de Manta (CCM) y con una sólida tradición en la ciudad, el certamen busca aspirantes ecuatorianas de nacimiento, tener al menos cinco años de residencia en Manta y estar en el rango de edad de 17 a 25 años. Además, ser bachiller o estar cursando los últimos años de bachillerato.
Aurora Valle Alcívar, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio, anunció que el plazo de inscripción estará abierto hasta el 25 de septiembre de 2024. Las interesadas deben presentar una copia de su cédula de identidad y una foto reciente para formalizar su registro.
Las inscripciones se reciben en las instalaciones de la CCM, ubicada en la avenida 2, entre calles 10 y 11, de 08:30 a 17:00.
La mañana del lunes 12 de agosto, la Cámara de Comercio de Manta (CCM) y el sector turístico de la ciudad se reunieron con la alcaldesa Marciana Valdivieso para formalizar una solicitud importante: elevar a Ordenanza el reconocimiento oficial de la Silla Manteña como símbolo de la ciudad.
Este emblemático mueble, caracterizado por su forma de U y su notable valor ritual y económico, ha captado la atención internacional.
Recientemente, la Silla Manteña recibió un merecido reconocimiento en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y fue el evento principal de las actividades de las Fiestas Patrias, que organizó Manta Centenaria a través del Sr. Milton Chóez.
En la reunión estuvieron presentes Hugo Vargas Cedeño, presidente de la CCM; Aurora Valle, directora ejecutiva de la institución; Paúl Andrade y Jaime Ulloa del sector turístico.
La Silla Manteña, que adorna espacios públicos, museos, murales y sitios de hospedaje en Manta y en la provincia de Manabí, se ha integrado como un elemento fundamental del mobiliario urbano.
Su presencia distintiva y su profundo simbolismo resaltan su relevancia entre las antiguas culturas del mundo, subrayando su importancia en la identidad cultural de la región.
En la reunión, también se abordaron otros temas importantes, incluyendo la urgencia de acelerar los trabajos de regeneración del casco urbano, dado que varios comercios están enfrentando dificultades debido a la falta de accesibilidad vehicular.
Además, se habló de la organización de las próximas Fiestas del Comercio, que representan una excelente oportunidad para apoyar a los comerciantes locales y disfrutar de una variedad de actividades.
La alegría, la camaradería y el deseo de competir con excelencia destacaron en el inicio del Torneo de Fútbol “Copa Ab. Joseph David León Vinces” este viernes 9 de agosto.
En la ceremonia de apertura, se contó con la presencia de los familiares de Joseph León Vinces, en cuyo honor se entrega la copa al campeón, rindiendo homenaje a su destacada trayectoria como profesional y deportista.
Durante el arranque del torneo, organizado por la Asociación de Abogados de Manta, participaron como invitados y miembros del jurado, el presidente de la Cámara de Comercio de Manta, Ing. Hugo Vargas Cedeño y el director de la institución, Ing. Pablo Pinargote.
“Como sector comercial, reconocemos que eventos de integración deportiva como este benefician no solo a los abogados, sino a toda la comunidad. Sin duda, promoverán una mayor camaradería y armonía. Felicitaciones por este torneo,” señaló el Presidente de la Cámara de Comercio de Manta.
En el complejo de los abogados desfilaron los equipos Alfaro Sport, Atlético Lev, Defensores City, Defensores de la Ley, Independencia FC, Jurisprudencia, Justicieros, Remanentes y San Gregorio, entre otros. La inauguración estuvo a cargo del Dr. Juan Dueñas, presidente de la Comisión de Deportes de la Asociación de Abogados.
El Dr. César Palma realizó el Juramento Deportivo; el jurado eligió a Isis Loor Mendoza del equipo Atlético Lev como Señorita Deportes, mientras que el equipo mejor uniformado es San Gregorio.
Con la participación de 15 equipos, este domingo 4 de agosto se inauguró el III Campeonato Empresarial “Copa Manta Capital Atunera, Deportiva y Turística” en el Estadio Jocay.
Lúber Castro Álava, presidente de la Liga Deportiva Barrial “Moyullas”, dio la bienvenida a los deportistas de las empresas participantes y asistentes, expresando su satisfacción por vivir una verdadera fiesta con la llegada de este torneo, cuyo objetivo es fomentar la confraternidad.
Por su parte, el Ab. Líder Vélez, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Manta (LDCM) y director financiero de la Cámara de Comercio de Manta, inauguró esta tercera edición, destacando que: “hoy se demuestra que este evento apunta a ser uno de los mejores campeonatos”.
El jurado designó a Cinthya Barrezueta, representante de Tecopesca, como Señorita Deportes, mientras que el equipo mejor uniformado fue el grupo empresarial PROBRISA.
Este evento, organizado por la Liga Deportiva Barrial Moyullas, cuenta con el apoyo de la CCM, el Club Deportivo y Social, la Alcaldía de Manta y el Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui.
La Cámara de Comercio de Manta tuvo una destacada presencia este domingo 4 de agosto en el Desfile Ecuatoriano desarrollado en Queens Nueva York, conmemorando el Primer Grito de Independencia del 10 de agosto de 1809.
El evento, rebosante de color y patriotismo, contó con la presencia del Presidente Daniel Noboa Azín y su esposa Lavinia Valbonesi. Nuestros compatriotas, con fervor patrio, aplaudieron a las delegaciones participantes, destacándose la representación mantense que lució camisetas con el emblemático logo de la Silla Manteña.
El Ing. Hugo Vargas Cedeño, Presidente de la CCM, agradeció la invitación que permitió confraternizar con grupos de Ecuatorianos, fortaleciendo los lazos de la comunidad mantense en el exterior.
Con gran entusiasmo, la Asociación de Corredores de Bienes Raíces de Manabí (ACBIR Manabí) celebró la graduación de su Sexto Curso de Alta Gerencia Inmobiliaria. El evento se llevó a cabo en el Salón de la Ciudad, donde 10 participantes culminaron con éxito este programa académico.
Jennifer Macías, Alfredo Rodríguez, Rosario Benavides, Erik Arias, Hilda Lituma, Mónica Reyes, Silvia Quiñónez, Gabriela Zambrano y Juan Carlos Alvia, fueron parte de este curso que se extendió por aproximadamente 12 meses. Abarcó una amplia variedad de temáticas esenciales para la industria inmobiliaria.
Los participantes recibieron capacitación en áreas como avalúos, marketing, peritajes, y muchas otras disciplinas técnicas, teóricas y prácticas, que son fundamentales para el correcto desempeño en este campo.
Juan Carlos Alvia, uno de los graduados comentó que todos “veníamos desarrollando nuestras actividades en el mundo inmobiliario, pero siempre es importante contar con el conocimiento formal que nos avale. Este tipo de formación no solo nos brinda confianza a nosotros como profesionales, sino que también asegura a nuestros clientes y a la comunidad que estamos capacitados para ofrecer un servicio de calidad y excelencia”.
Al evento, donde además se entregaron reconocimientos, asistió Franklin Vásquez y María Catagua, presidente y vicepresidente de ACBIR Manabí; Luis Macías, director de Cultura de la ULEAM; George García Mera, subdecano de la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnología; Beatriz Mera, gerente de Mutualista Pichincha; Henry España, académico inmobiliario; Ricardo Suárez y Diego Chamorro, notario de la Notaría Quinta, entre otros.
El seminario “Manta: Camino a la Sostenibilidad” se llevó a cabo en el Salón de la Ciudad del Palacio Municipal, abordando temas cruciales para el desarrollo sostenible.
Jorge Rosero, miembro de Constructores Positivos y presidente de la Fundación Laboratorio de Reciclaje, subrayó la necesidad de una estrategia para transformar a Manta en una ciudad sostenible.
En su intervención, habló sobre el impacto devastador del consumo excesivo en nuestro planeta y la importancia de proteger nuestras selvas y bosques.
Liliana Yépez, fundadora de “Soy Responsable” y desarrolladora de la tecnología OXIFY de Kruger, presentó una perspectiva innovadora sobre la sostenibilidad. Por su parte, Sebastián Navarro, secretario general del CC35, ofreció una visión global de las iniciativas sostenibles y su impacto en las comunidades.
El evento, organizado por la Alcaldía de Manta, Constructores Positivos, Rosero Consultoría, CC35 y OXIFY by Kruger, también contó con la participación de Roberto Andrade, director de la Cámara de Comercio de Manta, una institución firmemente comprometida con estos temas.
Durante el foro se abordaron temas como salud a la vanguardia; innovación y tecnología en la cadena de producción; innovación para la producción eficiente; y soluciones energéticas y de financiamiento para aumentar la productividad.
Los asistentes aplaudieron los conocimientos impartidos por los ponentes José Arguello Mera, director Comercial de SIME; Luis Mendoza, gerente de marketing de SYNLAB; Miguel Zaldumbide, business development manager de Schryver Logistics; Armando Neira, product manager Jr. de Jungheinrich; Orlando Martínez, gerente comercial Wave PTX de Motorola Solutions.
Además de, Agustín Jiménez, gerente de Agua Industrial de Veolia; Diego Crespo, presidente de BioFeeder; Bruno Sarmiento, gerente general de Multivac Group; Carlos Romero, gerente general de Constecoin; Bruno Quichimbo, jefe de la Unidad de Sostenibilidad de Banco ProCredit; y Mireya Martínez, gerente de Asistencia Técnica de UNACEM.
La empresaria y expresidenta de la Cámara de Comercio de Manta, Lucía Fernández, afirmó que este foro es precisamente lo que el sector productivo necesita para aumentar su competitividad. Asimismo, expresó que es fundamental estar al tanto de las últimas tecnologías que están brindando.
Durante su intervención, Jörg Zehnle destacó que, tras este evento, se avecina el Oktoberfest, una celebración que lleva 5 años realizándose en el país y que este año llega a la ciudad para brindar la auténtica experiencia alemana. Será a finales de septiembre.