Los quintetos de la ciudad están listos para brillar en el Torneo Comercial Manta 2025: Copa Cámara de Comercio. Este emocionante evento reunirá a 25 equipos, tanto femeninos como masculinos, que competirán en el coliseo Pablo Delgado Álava. Luis “Coco” Ordóñez, organizador del torneo, destacó que esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la Cámara de Comercio de Manta (CCM) y la Liga Deportiva Cantonal de la ciudad. Durante el evento de lanzamiento, que tuvo lugar este viernes 14 de marzo, el presidente de la CCM, Hugo Vargas Cedeño, expresó su entusiasmo por participar en este proyecto deportivo. “Para nuestra institución es un honor trabajar de la mano con personas comprometidas con el deporte. Estamos seguros de que el torneo será todo un éxito y contribuirá a la masificación del baloncesto”, aseguró. Por su parte, Gonzalo Mendoza, también miembro de la organización, explicó que el torneo se jugará bajo la modalidad de “todos contra todos”, clasificando los mejores equipos a las semifinales. Este vibrante campeonato se llevará a cabo durante un mes y medio, con partidos programados de jueves a sábado a partir de las 18:00. Las categorías en competencia incluyen U-18, Senior, Superior +30 (solo femenino) y Máster +40 (solo masculino). Además, las escuelas formativas más emblemáticas de la ciudad se sumarán para enriquecer este gran evento deportivo.
Líderes de los gremios productivos de Manta y Manabí sostuvieron una reunión con la canciller Gabriela Sommerfeld, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Carlos Zaldumbide, el viceministro de Gobierno Vicente Auad y el Gobernador de Manabí para analizar asuntos prioritarios para el desarrollo económico de la provincia. Entre los asuntos abordados estuvieron la concesión del Aeropuerto Internacional “General Eloy Alfaro”, la contratación de la vía Manta-Quevedo, el acceso a financiamiento para el sector productivo a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN) como banca de primer piso, información sobre las negociaciones de los tratados de libre comercio (TLC), la autonomía de Manabí en la gestión de sus recursos hídricos y la creación de una Zonal de Turismo para la provincia. Otro de los temas abordados fue la inseguridad en la región, un factor que afecta el desarrollo productivo y la inversión. En el encuentro, realizado el 5 de marzo, participó Hugo Vargas Cedeño, titular de la Cámara de Comercio de Manta y de la Corporación de Gremios Productivos de Manabí (COGREPROM), quien destacó que las autoridades nacionales se comprometieron a trasladar estas necesidades al Presidente de la República y a dar seguimiento a cada uno de los temas expuestos.
Líderes de los gremios productivos de Manta y Manabí sostuvieron una reunión con la canciller Gabriela Sommerfeld, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Carlos Zaldumbide, el viceministro de Gobierno Vicente Auad y el Gobernador de Manabí para analizar asuntos prioritarios para el desarrollo económico de la provincia. Entre los asuntos abordados estuvieron la concesión del Aeropuerto Internacional “General Eloy Alfaro”, la contratación de la vía Manta-Quevedo, el acceso a financiamiento para el sector productivo a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN) como banca de primer piso, información sobre las negociaciones de los tratados de libre comercio (TLC), la autonomía de Manabí en la gestión de sus recursos hídricos y la creación de una Zonal de Turismo para la provincia. Otro de los temas abordados fue la inseguridad en la región, un factor que afecta el desarrollo productivo y la inversión. En el encuentro, realizado el 5 de marzo, participó Hugo Vargas Cedeño, titular de la Cámara de Comercio de Manta y de la Corporación de Gremios Productivos de Manabí (COGREPROM), quien destacó que las autoridades nacionales se comprometieron a trasladar estas necesidades al Presidente de la República y a dar seguimiento a cada uno de los temas expuestos.
𝗔 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗱í𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗹𝗮𝘀𝘀𝗶𝗰 𝗚𝘆𝗺𝗻𝗮𝘀𝘁𝗶𝗰𝘀 2025 𝗲𝗻 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 En la Cámara de Comercio de Manta (CCM), no solo impulsamos el crecimiento económico, sino también el deporte y la cultura. Este 6 de marzo, nuestro Salón de Sesiones se convirtió en el escenario del lanzamiento oficial del Classic Gymnastics 2025. Con 31 clubes inscritos y aproximadamente 350 gimnastas, esta competencia promete talento, disciplina y mucha energía este 15 de marzo, desde las 09:00 en el coliseo Lorgio Pinoargote. Durante la presentación, Hugo Vargas Cedeño, presidente de la CCM, destacó la importancia del evento para la juventud manabita: "Felicitamos y respaldamos a los organizadores. Estamos listos para sumar esfuerzos en pro del deporte y su desarrollo”. Por su parte, Eva Olaya, organizadora del torneo, resaltó que Manta es una sede clave gracias a su crecimiento constante, su talento deportivo y su atractivo turístico. También estuvo presente la profesora de gimnasia Ana Delgado, junto a dos de sus estudiantes, Angelina Andrade y Eleonora Boldín, quienes se mostraron emocionadas por la competencia.
𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗧𝘂𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮: 𝗟𝗮 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 Toda la información sobre Manta, desde hospedajes, restaurantes, bares y discotecas hasta rutas turísticas, playas y eventos, ahora está al alcance de un clic. Este martes 4 de febrero se presentó la aplicación Manta Turística (MantApp), una innovadora herramienta digital diseñada para impulsar el turismo local y proyectar a la ciudad a escala internacional. El evento de lanzamiento, que también incluyó la presentación de la agenda de Carnaval, se llevó a cabo en el Wyndham Sail Plaza Hotel y contó con la presencia de autoridades y figuras clave del sector. Entre los asistentes estuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Manta, Hugo Vargas Cedeño. “Es la primera aplicación turística que se lanza en Ecuador”, resaltó la alcaldesa Marciana Valdivieso, quien destacó que esta herramienta es una muestra de que Manta está organizada y trabajando en equipo, brindando confianza y seguridad a los visitantes. Paúl Andrade, presidente del Buró Turístico de la ciudad, enfatizó que MantApp responde a una necesidad del sector, ofreciendo información esencial para los turistas. Por su parte, Leonardo Hidalgo, director de Turismo de la Alcaldía, anunció que la aplicación ya está disponible en App Store y Play Store, e incluye la agenda de eventos de todo el año. Durante el evento, también se presentó la nutrida agenda de Carnaval, que iniciará el 1 de marzo con la elección de la Reina del Carnaval en el Malecón de San Mateo y se extenderá hasta el 3 de marzo. Entre las actividades destacan eventos deportivos, presentaciones artísticas y el esperado Súper Mariana Fest.
Representantes del sector productivo de Manta se reunieron este viernes, 24 de enero, con la alcaldesa Marciana Valdivieso y su equipo de trabajo para dialogar sobre temas estratégicos, orientados a fortalecer el desarrollo integral y sostenible de la ciudad. Uno de los puntos tratados fue la regeneración urbana del centro de la ciudad, una obra crucial para revitalizar la actividad comercial y mejorar la calidad de vida de los mantenses. Hugo Vargas Cedeño, presidente de la Cámara de Comercio de Manta (CCM), enfatizó la importancia de conocer la fecha exacta de finalización de la obra, ya que su culminación tendrá un impacto directo en la estabilidad y el crecimiento del sector comercial, pilar fundamental de la economía local. Durante la reunión, se anunció que la regeneración estará completamente habilitada en menos de dos meses. Lucía Fernández, empresaria manabita y expresidenta de la Cámara de Comercio, subrayó la urgencia de este proyecto y destacó la importancia de dinamizar la zona más allá de los horarios comerciales habituales, fomentando un entorno vibrante y continuamente activo. Otro tema relevante fue el papel estratégico del aeropuerto General Eloy Alfaro para el desarrollo de Manta y la región. Fausto Valle, presidente de la Cámara de Comercio Latinoamericana-Singapur, compartió la experiencia del país insular como un modelo exitoso en la gestión aeroportuaria, donde los aeropuertos no son solo puntos de transporte, sino motores clave para el comercio, la infraestructura y el desarrollo económico. Valle destacó que el aeropuerto de Manta puede convertirse en un punto neurálgico para la región si se establece un modelo eficiente de administración. La obra del Aeropuerto de la ciudad fue entregada oficialmente el 10 de enero por el contratista al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y, posteriormente, a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Ante esta situación, se propone implementar un contrato de coadministración que permita optimizar recursos.
El foro “Desafíos y Oportunidades en Manabí: Propuestas desde el Sector Privado” se llevó a cabo en Manta, organizado por el Proyecto Tu Municipio Responde (TuMUNI) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Cámara Empresarial de Manta (CAEM). Este evento se consolidó como un espacio clave para el intercambio y colaboración entre actores del sector privado, donde se abordaron propuestas e iniciativas en temas fundamentales como seguridad, economías circulares, manejo de desechos sólidos, desnutrición crónica infantil, educación, acceso a agua potable y saneamiento, entre otros desafíos prioritarios para la provincia. El foro contó con la participación de destacados representantes como son, entre otros, Daniel Sánchez Bustamante, director de USAID en Ecuador; Fausto Valle, presidente de la Cámara Latinoamerica- Singapur en Ecuador; Hugo Vargas Cedeño, presidente de la Cámara de Comercio de Manta (CCM); Rocío Loor, segunda vicepresidenta de la institución; y los directores Oswaldo Bravo y María Esther Asanza. Durante el evento, Hugo Vargas tuvo la oportunidad de dialogar con Daniel Sánchez, fortaleciendo los vínculos entre la Cámara de Comercio de Manta y la agencia internacional.
El Club Social, Cultural y Recreativo “Esquina de Pérez” otorgó una Distinción de Honor a Casa Rosada en reconocimiento a su invaluable apoyo al Avenidazo 2024, celebrado en la ciudad de Portoviejo. La distinción fue recibida por Lucía Fernández, representante principal de Casa Rosada, quien ha sido clave en el éxito de este festival bailable y de orquesta. El presidente del club, Colombo Arteaga, hizo llegar este reconocimiento a través de Ramón Zambrano, destacando el respaldo constante de Casa Rosada a esta emblemática celebración.
Nuestro presidente, Hugo Vargas Cedeño, formó parte del jurado en el XXIX Concurso de Años Viejos, organizado por Diario El Mercurio de Manta. Durante el recorrido, acompañado por directivos del medio de comunicación y por la concejala Lady García, también miembro del jurado, disfrutó de la creatividad y el talento de los mantenses que participaron en esta tradición. Tras evaluar las increíbles propuestas, la representación de Moana, ubicada en la avenida 19 entre calles 12 y 13, se alzó como la ganadora. También se visitaron sectores como el barrio María Auxiliadora No. 1, con su propuesta Bob Esponja y sus amigos; la calle 12 y avenida 21, con Mundo Robótico e Inteligencia Artificial; y la calle 11 y avenida 20, con Gigantes del Amazonas.
𝗖𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 2024 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁é𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 2025 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 El directorio de la Cámara de Comercio de Manta (CCM), presidido por Hugo Vargas Cedeño, participó en una sesión extraordinaria el lunes 30 de diciembre, para analizar los logros y desafíos de 2024, y establecer las proyecciones para el 2025. Durante la reunión realizada en Casa Rosada, el Presidente de la CCM presentó un balance de las actividades realizadas durante el año, resaltando los convenios establecidos con diversas instituciones de educación superior y las reuniones con organizaciones como la Cámara Ecuatoriana-Singapur, con la cual se analizó diversas oportunidades de negocios en la provincia y el país asiático. Vargas Cedeño también expresó que, en representación de la CCM, lidera la recién creada Corporación de Gremios Productivos de Manabí (COGREPROM), que está integrando a un número significativo de organizaciones productivas de la provincia con el objetivo de impulsar su desarrollo y competitividad. En la sesión, Lucía Fernández, presidenta de la Comisión de Eventos y Festejos de la CCM y principal organizadora de la Teletón, compartió los logros alcanzados en los eventos liderados por la institución. Sobre las Fiestas del Comercio, destacó su importancia como una festividad cultural emblemática de Manta. En cuanto a la Teletón, expresó su alegría por los resultados obtenidos. Este año se logró beneficiar a 14 cantones mediante la entrega de canastas solidarias en articulación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que registra datos de beneficiarios en situación de extrema pobreza. Lucía Fernández, junto al primer vicepresidente de la Cámara de Comercio, Mario De Genna, y directores como Pedro Pihuave, Oswaldo Bravo, Roberto Andrade, Fabricio Paladines, Pablo Pinargote, Luis Rojas, entre otros, contribuyeron con valiosas ideas para fortalecer las proyecciones estratégicas del próximo año. Finalmente, se acordó que en el 2025 la Cámara trabajará en proyectos enfocados en consolidar a Manta como una ciudad atractiva para inversionistas, más segura y con un mayor impulso a su desarrollo turístico.
Ir al contenido