En el marco de la Cruzada Navideña 2024, nuestra presidenta de la Teletón, Lucía Fernández, visitó el Centro de Desarrollo Infantil Jesús de Nazaret del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en el sector La Revancha, llevando consigo un obsequio muy especial: juguetes llenos de alegría para los niños. El momento más mágico fue cuando los pequeños, con una sonrisa inmensa y llenos de gratitud, abrazaron con emoción a Lucía Fernández. También se vivieron instantes inolvidables junto a las madres, quienes acompañaron a sus tesoros más valiosos en este día tan especial. Durante la entrega, se contó con la presencia de la coordinadora subrogante de la Zonal 4 del MIES, Aurora Valle Alcívar, quien reafirmó el compromiso del ministerio en estas iniciativas solidarias.
𝗦𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗻𝗮𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝗷𝘂𝗴𝘂𝗲𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼 𝘆 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮 La Cámara de Comercio de Manta continúa su Cruzada Navideña 2024, llevando esperanza y alegría a las personas más vulnerables. Este lunes 23 de diciembre Lucía Fernández, presidenta de la Teletón “Por la Sonrisa de los Niños”, visitó las comunidades de San Mateo y Santa Marianita, acompañada por los directivos de la Cámara y la coordinadora subrogante Zonal 4 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Aurora Valle Alcívar. Durante las visitas, entregaron juguetes y víveres de primera necesidad, compartiendo momentos especiales con niños, niñas y adultos mayores del sector. En sus palabras, Lucía Fernández expresó: “Ver una sonrisa en los niños y niñas me llena de alegría y me hace recordar mi infancia llena de amor. Estos momentos son los que inspiran a seguir adelante”. También hizo énfasis en que la necesidad crece cada año, no solo de juguetes, sino también de alimentos. “Ojalá estas acciones se institucionalicen y sigan compartiéndose”. El gesto también tocó corazones como el de Juan, un menor beneficiario del programa Creciendo con Nuestros Hijos, quien con un abrazo expresó su agradecimiento. Ramón, una persona con discapacidad, también mostró su gratitud con cariñosas palabras hacia quienes hacen posible estas acciones. La campaña solidaria continuará hasta el 6 de enero de 2025, llevando obsequios y solidaridad a más rincones de la región.
𝗟𝘂𝗰í𝗮 𝗙𝗲𝗿𝗻á𝗻𝗱𝗲𝘇: 𝗨𝗻 𝗰𝗼𝗿𝗮𝘇ó𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 El coliseo del Colegio Técnico Luis Arboleda Martínez fue el escenario de una tarde llena de ilusión y esperanza este 20 de diciembre. En este evento, liderado por la Cámara de Comercio de Manta (CCM), se entregaron juguetes y canastas a niños y personas con discapacidad. Niños como Axel Flores, beneficiario del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), miraban con ilusión los juguetes distribuidos, un gesto que representó el esfuerzo y compromiso del sector productivo. La presidenta de la Teletón "Por la Sonrisa de los Niños", Lucía Fernández, fue el alma de esta iniciativa. Durante 23 años, Lucía ha velado incansablemente para que la solidaridad llegue a quienes más lo necesitan. Su compromiso no solo se reflejó en los regalos entregados a los niños, sino también en la atención brindada a las personas con discapacidad, quienes recibieron con gratitud las canastas entregadas. Lucía Fernández estuvo acompañada por Hugo Vargas Cedeño, presidente de la CCM; Pablo Pinargote, director; Aurora Valle Alcívar, directora ejecutiva de la institución y coordinadora zonal 4 del MIES; así como por Ariana Muñoz, Reina del Comercio, entre otros. "Una vez más, la Cámara de Comercio se hace presente como todos los años. Ya llevamos 23 años en esta labor que identifica esa gran responsabilidad de la que tanto se habla y poco se hace. Con el apoyo del sector privado, hacemos posible que por lo menos en estas fechas vivamos la solidaridad de nuestra gente, especialmente para los niños y adultos mayores”, expresó Lucía Fernández. Este evento reafirma que, con amor, dedicación y trabajo en equipo, se pueden transformar vidas y sembrar esperanza en la comunidad.
𝗟𝗮 𝗖á𝗺𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴ó 𝗷𝘂𝗴𝘂𝗲𝘁𝗲𝘀 𝗮 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗗𝗜 Los niños beneficiarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), recibieron este viernes 20 de diciembre juguetes entregados por la Cámara de Comercio de Manta (CCM). Uno de los CDI visitados fue “Pequeños Traviesos”, ubicado en el sector Santa Ana de Montecristi. Durante la entrega, Hugo Vargas Cedeño, presidente de la CCM, resaltó el verdadero significado de la Navidad: amor, ternura y generosidad. "El sector productivo dice presente", expresó, al tiempo que destacó la labor de la empresaria Lucía Fernández, quien desde hace 23 años lidera la iniciativa de la Teletón en Manta, con el objetivo de recaudar fondos para comprar juguetes y canastas destinadas a niños y adultos mayores. Aurora Valle Alcívar, directora ejecutiva de la CCM y coordinadora (e) Zonal 4 del MIES, agradeció al sector productivo, afirmando que sin su apoyo no sería posible llevar sonrisas a tantos hogares. Ariana Muñoz, Reina del Comercio de Manta, también participó, invitando a todos a vivir estas fechas con alegría, unión y armonía. Por su parte, Pablo Pinargote, director de la CCM, resaltó la importancia de la integración entre el sector público y el privado, destacando la satisfacción de compartir con la comunidad. En la entrega estuvieron presentes además Liliam Leones, jefa política de Montecristi, y otros representantes. La jornada continuó con la entrega de juguetes en otros CDIs, como “Lucerito” y “Jesús de Nazareth”.
𝗖á𝗺𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮 𝗮 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗲𝗰𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗮𝗻𝗮𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝗷𝘂𝗴𝘂𝗲𝘁𝗲𝘀 La alegría de niños y adultos mayores iluminó la cancha de la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi este viernes 20 de diciembre. Entre sonrisas y gestos de gratitud, las familias recibieron juguetes y canastas de víveres, como muestra de solidaridad y compromiso social. Esta entrega, realizada por la Cámara de Comercio de Manta (CCM) con el apoyo del sector productivo y la generosidad de los manabitas que aportaron en la Teletón “Por la Sonrisa de los Niños”, liderada durante 23 años por la empresaria Lucía Fernández, se tradujo en un mensaje de esperanza y alegría para las familias beneficiadas. Durante el evento, Hugo Vargas Cedeño, presidente de la CCM, expresó su satisfacción por la participación del sector productivo en iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad. "Es un privilegio poder extender nuestra ayuda y ver cómo la unión de esfuerzos transforma vidas", destacó. El acto contó con la presencia de Aurora Valle Alcívar, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manta y coordinadora Zonal 4 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); Ariana Muñoz, Reina del Comercio de Manta; y Liliam Leones, jefa política de Montecristi, entre otros. Juntos reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en beneficio de las comunidades más vulnerables de la región.
La Cámara de Comercio de Manta (CCM) inició desde este 17 y 18 de diciembre, la […]
𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗹𝗹𝗼 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘇𝗮 Nuestra directora ejecutiva y titular Distrital (Manta Montecristi y Jaramijó) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Aurora Valle Alcívar, participó en el evento donde la Defensoría del Pueblo de Ecuador otorgó el Sello Defensorial al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón, tras obtener la categoría de Muy Bueno en el proceso Ciudades de Derechos Humanos y de la Naturaleza. Este importante reconocimiento tendrá una vigencia de dos años: hasta el 4 de diciembre de 2026. Durante el acto, César Córdova Valverde, defensor del Pueblo (e), entregó el reconocimiento a la alcaldesa Marciana Valdivieso, quien destacó que este logro refleja el esfuerzo conjunto de la administración municipal, la ciudadanía y el trabajo en equipo que, día a día, construye una ciudad inclusiva, equitativa y sostenible. Por su parte, Córdova resaltó que Manta cumplió con los parámetros técnicos establecidos para la obtención del Sello Defensorial, los cuales incluyen Hábitat y vivienda, Buena gobernanza, Vida y dignidad, y Protección de derechos.
𝗠𝗮𝗻𝗮𝗯í 𝗲𝘀 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶ó𝗻 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗚𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 2026 En la 35ª Reunión del Foro Asesor del Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT), los miembros aprobaron unánimemente a Manabí como Región Mundial de Gastronomía 2026, reconociendo su riqueza cultural, su excepcional oferta culinaria y el esfuerzo conjunto de sus comunidades. El IGCAT destacó la calidad de la candidatura de Manabí, así como la sobresaliente organización durante la visita del jurado internacional. La participación activa de más de 116 actores de sectores públicos, privados y comunitarios fue clave para consolidar esta propuesta, reflejando una dedicación y colaboración que posicionan a la gastronomía manabita en el escenario global. Esta designación no solo eleva el prestigio de la región, sino que también abre las puertas para fomentar el turismo sostenible, mejorar internacionalmente los precios de los productos agrícolas, pesqueros y ganaderos de la provincia, impulsar la innovación y fortalecer la cooperación internacional. El Instituto Internacional de Gastronomía ya anticipa con entusiasmo la Ceremonia de Premiación, que marcará el inicio de un año lleno de celebraciones y actividades diseñadas para destacar el talento, la creatividad y las tradiciones culinarias de Manabí.
𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼 “𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗗𝗶á𝗹𝗼𝗴𝗼” Fuimos parte del Evento Nacional “Mujeres en Diálogo”, un espacio enriquecedor celebrado en Manta, donde se abordaron temas clave sobre el Empoderamiento Femenino y la construcción de alianzas con instituciones privadas. Durante la jornada, destacamos el papel crucial de la mujer en la sociedad actual y los avances en materia de equidad de género. En este importante encuentro, asistieron destacadas lideresas como la Ing. Rocío Loor, 2da Vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Manta, y las directoras Asunción Villa y María Esther Asanza. Además, se entregaron reconocimientos a la Ing. Rocío Loor, por su destacada trayectoria en el ámbito empresarial; y a la Abg. Aurora Valle Alcívar, por su invaluable trabajo desde su dirección.
𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗲 𝘀𝘂 𝗧𝗲𝗹𝗲𝘁ó𝗻 La Teletón 2024 “Por la Sonrisa de los Niños” avanza con gran éxito, convirtiéndose en una verdadera fiesta de solidaridad y esperanza. La apertura del evento estuvo marcada por las emotivas intervenciones de Lucía Fernández, presidenta de la Teletón, quien destacó la importancia de esta causa, y Hugo Vargas Cedeño, titular de la Cámara de Comercio de Manta, quien reafirmó el compromiso del sector empresarial con el bienestar de la comunidad. A la cruzada solidaria se sumó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), Distrito Manta, que dirige Aurora Valle Alcívar. En la jornada se han dado magníficas presentaciones de artistas como Fernando Mendoza, Gema Escandón, Carlos “El Gallo” Mera y Manuel Marval, exintegrante de Salserín, así como Karen Piloso, gimnasta y medallista de oro mundial en Olimpiadas Especiales. Ellos llenaron el ambiente de alegría y música. Más de 800 personas se sumaron a la primera parte de esta celebración, en la que los niños recibieron juguetes, mientras que a los adultos mayores y personas con discapacidad les entregaron canastas de productos esenciales. La Teletón sigue demostrando que, unidos, podemos transformar vidas. ¡Gracias a todos los que están siendo parte de este maravilloso evento solidario!
Ir al contenido