𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝘆 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲𝗺𝗶𝗮 𝘂𝗻𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗮 𝘆 𝗠𝗮𝗻𝗮𝗯í
El sector productivo de Manta y la academia dieron un importante paso hacia el bienestar de la comunidad, mediante un diálogo en el que se abordaron temas clave para el desarrollo de la ciudad y la provincia con la creación del tanque de pensamiento para la región.
La reunión, realizada el viernes 29 de noviembre en la Cámara de Comercio de Manta (CCM), fue destacada por su presidente, Hugo Vargas Cedeño, quien señaló: “Es esencial dedicar espacios a estos temas tan relevantes, buscando prioritariamente el beneficio colectivo”.
De su parte, Carlos Teodoro Delgado, presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo de Manta, resaltó la importancia de planificar y actuar en tres horizontes estratégicos: corto, mediano y largo plazo, para garantizar soluciones sostenibles.
Durante la sesión, intervinieron Jimmy López y Alfonso Delgado, dirigentes del sector pesquero; Jaime Ulloa, director del Buró Turístico; Wilmer Suárez y Kléver Delgado, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM); Oswaldo Bravo, director de la CCM, Carlos Padilla de la AMCHAM, y Líder Vélez, director financiero de la institución, quienes presentaron valiosas propuestas para avanzar en los objetivos comunes.
Como parte de los acuerdos, se estableció realizar una nueva reunión el próximo viernes 6 de diciembre en la ULEAM, donde se analizarán los avances del diálogo y se definirán acciones concretas para fortalecer los ejes prioritarios discutidos.
La Cámara de Comercio de Manta y la Compañía Educativa Smart Consultant Discovery & Innovation Organismo Evaluador de la Conformidad de La Subsecretaría Nacional de Cualificaciones Profesionales del Ministerio de Trabajo (SCDINN), firmaron un convenio con el objetivo de certificar profesionalmente a los socios de la institución. Como parte de este acuerdo, los beneficiarios tendrán acceso a una beca del 50% de descuento.
SCDINN se especializa en la Certificación Profesional de personas que han demostrado experiencia laboral en un determinado perfil profesional , registrando de esta manera su Certificación por Competencias Laborales, avalada por el Ministerio de Trabajo y visualizada en el Sistema de Consulta de Títulos en línea de la SENESCYT. De esta forma se contribuye a mejorar la empleabilidad a través de la educación.
El presidente de la CCM, Hugo Vargas Cedeño, destacó que este acuerdo busca mejorar la calidad de vida y las condiciones laborales de los trabajadores.
Yamina Gudiño, gerente de SCDINN, por su parte mencionó que estas prácticas de inclusión aportan de manera favorable a los Objetivos de Desarrollo Sostenible del País y que los esquemas a certificar son los siguientes:
1. Administración de Empresas
2. Actividades de Apoyo para la Promoción en Recreación y Deportes
3. Formación de Formadores
4. Instrucción en Actividades de Capacitación
5. Traducción e Interpretación de Idiomas Inglés-Español-Inglés
6. Mecatrónica Automotriz
7. Operaciones de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas a Nivel Superficial.
En la mañana del 5 de junio, llevamos a cabo una productiva reunión para planificar las […]
La Cámara de Comercio de Manta y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) han […]
Con el fin de proporcionar capacitación en el idioma inglés a las empresas, socios y empleados […]
Acordamos un convenio específico de Cooperación Interinstitucional que tiene como propósito principal ofrecer becas y descuentos, […]
Los jóvenes y el sector productivo serán los más beneficiados con el Convenio Marco de Cooperación […]
Un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional se firmó el pasado 27 de febrero entre la Cámara […]
En el marco del Foro de Negocios Indonesia-Ecuador, el embajador de la República de Indonesia en […]
En el marco de la cooperación interinstitucional, la Cámara de Comercio de Manta, el Buró Turístico […]